
"¿Cómo iniciar la alimentación complementaria?"
Es la pregunta más común entre mamás con bebés entre 4 y 6 meses de edad.
Una pregunta con pequeñas dosis de dudas y miedo a cometer errores, a hacerlo mal o causarle algún daño a su bebé.
Lo cierto es que si tu bebé ya tiene 6 meses necesita otros alimentos diferentes a la leche materna o la de fórmula. Su pequeño cuerpo está preparado ya para iniciar la grandiosa etapa de la alimentación complementaria.

La pregunta es: Tú, ¿Te sientes preparada para iniciar este hermoso proceso?.
En mi consultorio pasan decenas de mamás realizando las mismas preguntas:
«¿Qué método es mejor?»;
«¿Cómo puedo empezar?»;
«¿Le puedo dar huevo?»;
«No se que hacer, mi bebé me devuelve toda la comida.»;
«Mi bebe no come ¿Qué hago?»;
«Me siento perdida.»
«Todos me dan consejos pero no sé cuáles debo tomar y cuáles no.»;
«¿Le debo licuar los alimentos?»;
«¿Si le doy la comida entera es riesgoso?»;
«¿Le puedo dar pescado?»;
«¿Le puedo dar jugos de fruta?»;
«Mi bebé me rechaza la mayoría de la comida ¿Se va a desnutrir?»;
«Ya no sé qué más recetas hacer, se me agota la creatividad.»;
«No se si le estoy dando la comida equilibradamente.»
Sé que es un proceso que quieres hacerlo lo mejor posible. Incluso desearías una guía completa de alimentación complementaria que te pudiera guiar en el proceso para evitar errores y brindar a tu bebé los mejores alimentos, en el momento adecuado, con las texturas correctas y en las cantidades recomendadas.

Cada bebé es diferente y dejarte acompañar profesionalmente en el proceso es imprescindible en una de las etapas más importantes de tu bebé: El inicio de su alimentación.
Recibirás muchos consejos basados en creencias de parte de tu madre, abuela, tías, primas, amigas… todas con teorías diferentes y que te hacen sentir perdida en este camino y además, con muchas preguntas en tu cabeza, hasta el punto de dudar si lo estás haciendo bien o lo estás haciendo mal.
Erradicar esos sentimientos y tener la certeza de que lo estás haciendo bien sólo te lo dará el acompañamiento profesional de tu pediatra.
“Deja que los alimentos sean tu medicina y que la medicina sea tu alimento”
En los alimentos está toda la energía y nutrientes que tu bebé necesita para un crecimiento saludable y óptimo.
Adquirir hábitos de comida saludable desde el inicio de la alimentación complementaria determinará su salud de por vida.
Tal vez no lo sepas pero alrededor de los 3 años y medio se establecen los hábitos de alimentación que van a definir las preferencias alimentarias en edades posteriores y que van a impactar en su salud. Lograr un impacto positivo o negativo es la responsabilidad que tengo yo como pediatra y tú como mamá.
Así que… ¿Iniciamos juntas este hermoso proceso?

En la asesoría de alimentación complementaria te brindaré toda la información que necesitas para iniciar o continuar esta etapa de forma correcta.
En consulta pasaremos un momento muy ameno:
- Hablando de los hábitos de alimentación de tu familia.
- Los hábitos alimenticios que has venido enseñando a tu bebé.
- Resolveremos dudas juntas.
- Te entregaré formatos específicos donde podrás consultar menús según la edad de tu bebé.
- Hablaremos de los alimentos que es mejor no darle a tu bebé y te diré hasta cuando tendrás esa restricción.
- Hablaremos de las señales que te indicarán que tu bebé está o no aceptando la comida. Hay muchos mitos alrededor y te los resolveré.
- Y lo más importante, te llevarás a casa formatos y guías de alimentos para iniciar o continuar con tranquilidad esta etapa de tu bebé.
¿Nos vemos en consulta?