

¿Sueñas con lograr que tu bebé duerma la noche de corrido?
Si, sé como te sientes. Sé que te sientes exhausta. Que te frustras al no saber cómo consolidar rutinas de sueño en tu bebé y ser constante con ellas. Que te da pánico cada noche que te acuestas sin saber cuántas horas podrás dormir. Pueden ser 4, 2 o sólo 1.
Que sientes que ya no tienes la paciencia necesaria para compartir plenamente con tu familia porque te faltan horas de buen descanso.
No eres la única, muchas mamás (Por no decir todas) han pasado por esta situación. De sentirse agotadas porque su bebé se puede despertar 2, 3 o hasta 4 veces en la noche, o que su bebé no duerme de día.
Francia Aragón, consultora de sueño infantil certificada y yo, hemos recibido este tipo de comentarios por años en nuestros consultorios. Por eso, decidimos crear una guía de sueño infantil que te ayudara a transformar tu vida y la de tu familia.
Esta guía de sueño infantil es para ti si:
- Estás en embarazo y quieres evitarte noches frustrantes por creencias equivocadas frente al sueño de tu bebé.
- Tienes un bebé entre 0 y 5 meses y te sientes agotada porque no has logrado que duerma toda la noche de corrido o al menos aumentar el tiempo de sus periodos de sueño.
- Eres una mamá consciente que no eres una mujer común y corriente que puede dormir 8 horas diarias, y que por ahora deberás dormir un poco menos de lo normal mientras tu bebé crece.
- Tu bebé se despierta muy temprano en la mañana y tú quisieras que durmiera, aunque sea, un par de horas más.
- A tu bebé le da ansiedad dormir en la cuna. Solo quiere dormir contigo.
- Tu bebé no hace siestas en el día o a tu parecer son muy cortas.
- Eres una mamá que quiere consolidar rutinas en tu bebé para poner orden también a tu vida familiar.
¿Qué encontrarás dentro de esta guía de sueño infantil?

- Te revelaremos datos clave de tu bebé mes a mes frente a su sueño.
- Te explicaremos cómo acondicionar un espacio seguro para dormir al bebé
- Te contaremos cuáles son las señales de sueño de tu bebé.
- Hablaremos de las ventanas de sueño, es decir, el tiempo que tu bebé tolera estar despierto entre siesta y siesta o entre la última siesta y la hora de dormir.
- Te revelaremos algunas prácticas que te ayudarán a la hora de dormir a tu bebé.
- Hablaremos de cuál es la hora ideal para llevarlo a dormir.
- Te contaremos sobre cómo la alimentación en la noche puede interferir en el sueño de tu bebé.
- Hablaremos de algunas condiciones médicas que podrían interferir con un sueño de calidad.
- Encontrarás muchas infografías, imágenes y tablas explicativas que te ayudarán en la comprensión de lectura y además, la hará mucho más amena y divertida.
- Contestaremos algunas preguntas frecuentes entre la mayoría de mamás, como: ¿A qué temperatura debe dormir mi bebé? ¿Cómo evitar la muerte súbita del lactante? ¿Cómo sé que mi hijo tiene un sueño de calidad? ¿Cómo preparar y tranquilizar a mi hijo para que vaya a dormir? y más.
Si estás buscando una guía de sueño infantil es porque necesitas una transformación en tu vida personal y familiar
Por eso, después de leer esta guía y llevarla a la práctica:
Lograrás pasar mejores noches y serás mucho más consciente con las rutinas de sueño de tu bebé.
Todos en tu hogar lograrán tener un sueño más reparador.
Te sentirás más motivada y enérgica cada mañana para estar con tu bebé y hacer tus actividades diarias.
Lograrás identificar las señales de sueño de tu bebé.
Lograrás entender desde la paciencia y el amor cómo funciona el sueño de tu bebé para poder tomar decisiones inteligentes en su momento.
Tendrás información certera y clara frente al sueño de tu bebé para lograr consolidar sus rutinas de sueño desde el amor y el respeto.
¿Quiénes somos nosotras para acompañarte en el sueño de tu bebé?

Dra. Alexandra Trujillo - Pediatra
Hola mamá, soy Alexandra. Médico Pediatra de la Universidad Javeriana.
Llevo más de 7 años dedicándome a una profesión que se ha convertido en mi vocación y pasión.
Junto a Francia hemos realizado varios encuentros digitales con mamás hablando sobre la importancia de un buen descanso no sólo para tu chiquito, sino también para ti como mamá.
Por eso, hemos decidido crear una guía completa que nos ha llevado meses, donde ambas hablamos del sueño infantil cada una desde nuestras áreas tan complementarias, partiendo de la base del respeto y el amor.
Bienvenida a empezar a transformar tu dinámica familiar durante el viaje de esta hermosa lectura. Dentro de ella encontrarás dibujos, infografías y tablas explicativas para que leerla sea mucho más divertida y hasta la puedas hacer en familia.


Francia Aragón - Consultora en Sueño Infantil
Hola mamá, soy Francia, mamá de dos niñas: Emma Lucia y Gabriela.
Soy consultora en sueño infantil certificada como Gentle Sleep Coach y educadora en Disciplina Positiva por la Positive Discipline Association.
También fui la fundadora de Dormir para Crecer desde donde brindo acompañamiento a las familias para consolidar hábitos de sueño saludables desde una edad temprana.
En Dormir para Crecer el descanso del núcleo familiar es fundamental, así como también la salud emocional, la buena alimentación, vínculo entre hermanos, entre otros factores alrededor de la familia.
Para contarte un poco más de mi, soy politóloga de profesión, especialista en Responsabilidad Social Empresarial pero por varios años y por mi experiencia como mamá me dedico a asesorar familias en el sueño de sus bebés.

Guía completa de Sueño Infantil
Aprende a mejorar el sueño de tu bebé y la calidad de vida en familia.-
Lograrás pasar mejores noches.
-
Lograrás identificar las señales de sueño de tu bebé
-
Todos lograrán tener un sueño más reparador.
-
Te sentirás más enérgica cada mañana para estar con tu bebé y hacer tus actividades diarias.
-
Lograrás entender desde la paciencia, el respeto y el amor, cómo funciona el sueño de tu bebé para tomar decisiones inteligentes en su momento.
-
Tendrás información certera y clara frente al sueño de tu bebé para lograr consolidar sus rutinas desde el amor y el respeto.